![]() |
Gonzalo Tévar 2017 |
Parece que al tener que mover las negras, estas se encuentran en zugzwang, nada mas lejos de la realidad.
Ahora solo hay que crear un peón pasado alejado 3...b6 no vale 4. Rg5 para comer en h5, solo hay que contar los tiempos por separado, las blancas necesitarían siete tiempos, mientras que las negras solo cinco para coronar. 4.axb6 Rc6 [no vale 4...a5 se pierde un tiempo imprescindible, después 5.Re4 Rc6 6.Rd3 Rxb6 7.Rc3 Rc6 8.Rb3 Rd6 son tablas] hay que ver primero que juega el blanco, si juega 5.Re4 Rxb6 es única las demás jugadas llevan a tablas 5.Re5
El blanco intenta truquear al negro, ahora no vale 5...Rxb6 por 6.Rxe6 coronando los dos al mismo tiempo 5...a5 forzado 6.Re4 [ya no vale 6.Rxe6 el blanco corona antes 6...Rxb6 [también vale 6...a4 pero es mas complicado]7.Rd3
Ahora ya es cuestión de saber jugar con un peón pasado y alejado
7...Rc6 el negro abandona a su peón para atacar al otro flanco 8.Rc3 Rd6 9.f4 el blanco entorpece al rey negro, pero es inútil
9...e5 [también vale dar la vuelta 9...Re7 9 contra 10 para coronar] 10.fxe5+ 10...Rxe5 11.Rb3
11...Rf4 [11...Rd4 hace tablas 12.Ra4 Rxc4 13.Rxa5 Rc3 14.Rb5 c4 15.Rc5
Siguiendo con la línea principal 12.Ra4 Rg4 13.Rxa5
la partida ya está ganada 13...Rxh4 14.Rb5 Rg4 15.Rxc5 h4 16.Rb5 h3 17.c5 h2 18.c6 h1D 19.c7 Db7+
Gonzalo Tévar Sanz
Excelente, muy instructivo
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminarTodo gracias al peón de c2...si no estuviera se podría usar la clásica defensa de ahogado del peón c (o f) contra rey y dama, no? Excelente artículo, como todos los que publican :)
ResponderEliminarGracias, a ver si cojo fuerzas y publico mas
ResponderEliminar